JUGAJE INFO N° 6 – Mayo 2005


Planteamiento a la Comisión Europea para solicitar que se establezca un programa europeo específico para los juegos tradicionales y regionales (a partir de lo aprobado por el Parlamento en 1994): después de que varios diputados formularan diversas cuestiones por escrito, el Comisario Rigel respondió que la Comisión no tiene competencia que poner en marcha este programa. El Parlamento Europeo y sus colaboradores de la comisión eran pues ineficaces en 1994… para aquellos que esta respuesta no satisfaga, el Presidente del AEJST pide que se ponga en contacto con su diputado europeo para pedirles que se precise con más detalle esta respuesta. Contacto para disponer de los documentos: jugaje@wanadoo.fr

Asamblea general AEJST - Se celebrará en Santander 26, 27 y 28 de agosto de 2005. Excepcionalmente dos delegados podrán asistir gratuitamente. Contacto: Federacion@maderadeser.com

Encuentros escolares :
Valle de Aosta (It) - el profesor Hélène Certan y la FENT han preparado varios encuentros escolares de 2 horas cuya parte final tendrá lugar el 27 de mayo en Brissogne. Participan 800 alumnos de 35 escuelas diferentes que han recibido una formación específica de profesores interesados.

Valencia (ESP) - La Escola Autonòmica de Jocs Tradicionals de Valencia organizará el viernes 27 de mayo una Fiesta de los Juegos Tradicionales con la participación de 500 estudiantes y la colaboración del Gobierno de Valencia. La fiesta acogerá la presentación del libro de Àngel Gómez i Navarro en el cual se presentan 13 juegos como herramientas de trabajo escolar.

Luchas tradicionales:
Rusia : El 18.04.2003 se creó una Federación Rusa bajo el impulso de los Tártaros. Esta federación agrupa la diversidad de las luchas denominadas "al cinturón", que son estilos de luchas propios de distintas regiones. El 1º campeonato se organizó el 20.09.2003 en Moscú y contó con la participación de 150 combatientes de 35 Repúblicas . El campeonato se organizó en dos estilos definidos por la federación (con y sin uso de piernas) y en 3 categorías de peso. http://www.sabantuy.ru/galary_4.shtml

Asia central : Se ha creado otra federación de lucha al cinturón también en los países de Asia central que formaban antiguamente parte de la URSS (Turkmenistan, Kyrgyzstan, Kazakstan, etc.), establecida hacia 2001-2002. Irán es miembro también de esta federación cuyo nombre es la Internacional Alish (lucha al cinturón) Federación. Se ha creado un Comité asiático y europeo. En 2004 tuvo lugar un campeonato europeo. El 1º campeonato del mundo se organizó en Kirguizistán el 21 y 22.9.2002, con la participación de 14 países. El 2º los días 19 (Asia) y 26 (mundo) de diciembre de 2003 en Teherán, con 11 equipos. Rusia conquistó el 1º puesto en 2002 y 2003 (2 Kirguizistán, 3 Irán, 4 - Kazajstán y Turkmenistan, 6 Poland y Cameroon, etc).

Del mismo modo se creó una federación internacional de Kurash en 1999, Internacional Kurash Asociación. Su

primer campeonato asiático se organizó el 19.12.03 en Teherán, 2º el 17.12.2004 en Teherán.
http://www.iranmania.com/News/
ArticleView/Default.asp?NewsCode=31691
&NewsKind=Sport
(buscar = kurash)

Luchas celtas : El 13º campeonato internacional acaba de celebrarse en Landerneau (Bretaña). También se conmemoró el 20º aniversario del FILC. Se inscribieron 9 países, con la participación de 7 equipos.
El campeonato de la Australia de lucha cornique se organizará a finales de mayo en Moonta S.A. con motivo del festival Kernewek Lowender. Contacto: David stone back_jack73@hotmail.com

Campo internacional de jóvenes en República Checa, en Olomouc, del 1 al 6 de julio. El tema principal de este campo serán los juegos tradicionales en torno a las actividades de deportes para todos. 50 jóvenes mayores de 18 años estarán presentes. Martina Zidkova busca algún/a voluntario/a que quiera colaborar. Contacto: martina.zdkov@worldonline.cz

Cultura 2000: Europa ha aprobado el proyecto presentado por la AEJST, dirigido por el museo de Campo (Huesca-España). Este proyecto prevé también la organización de un festival en Santander en septiembre 2006. Esta iniciativa cuenta con el compromiso de 9 co-organizadores y 12 socios que participarán de un proyecto con un presupuesto total de cerca de 210 000 €. Los co-organizadores son: el Museo de Campo, el INEFC de Lleida, la Federación Cantabra de Bolos, el Falsab, el VVC, la Federació Catalana de Bittles i Bowling, la asociación ODIANA, el Centre de Promoció de la Cultura Popular i Tradicional Catalana. Contacto: museocampo@spicom.es

UNESCO : La AEJST obtuvo un patrocinio simbólico de la UNESCO para las acciones escolares y educativas interregionales en 2005. Este patrocinio se sitúa en el marco del programa "esperanza y solidaridad" (en torno a los juegos tradicionales). Contacto: jugaje@wanadoo.fr

Europa: El lugar http://europa.eu.int/ es el lugar portal de la Unión Europea. Permite disponer de información actualizada.

Tejos: Está previsto la organización de una campeonato individual en Francia de tejo sobre tablero en madera el 4 de junio de 2005 en la fase de Robinière en Reze (44). Contacto: chantalsusanne@hotmail.fr

Página web JUGAJE - en la dirección www.jugaje.com se pueden presentar los libros y filmaciones de vídeos sobre los juegos tradicionales que aún estén disponibles a la venta.

www.JUGAJE.com