JUGAJE INFO N° 27 - Noviembre 2013 |
|
El Congreso 2013 de la AEJDT se ha celebrado en
Ourense, organizado por la asociación Brinquedia y la
Red Galega de Juegos Tradicionales. Un intenso programa se ofreció
a los delegados durante tres días. Se aceptó la incorporación
de dos nuevos miembros: el Museo Etnolúdico MELGA (Ponteceso, A
Coruña) y la organización TESZ-VESZ (Hungría). Se
eligió al Consejo de Administración para el período
2013-2017, con la incorporación de Carlos de la Villa (La Tanguilla)
como secretario, de Guido Theodule (FENT), Bernard Glacial (Boule de Fort),
César Presto (La Tanguilla) y Carlos da Costa (Guarda).
http://www.teszvesz-alapitvany.eu La web JUGAJE os ofrece el texto de la moción elaborada por la AEJDT para presentar en el Parlamento Europeo. http://www.jugaje.com/es/textes.htm Reunión en Civitanova, Ítala: El Consejo de Administración de la AEJDT se reunió en Civitanova, en el centro de Italia, los días 10 y 11 de Mayo, invitado por la FIGeST. El orden del día ha estado dedicado, principalmente, a los Proyectos de la UE y a la necesidad organizar proyectos transnacionales y regionales. Congresos, conferencias: Ollolai, Cerdeña: el 15 de junio, con motivo de la publicación del primer reglamento sobre la lucha tradicional Sarda, “S'istrumpa: manuale storico didattico”, de Piero Frau, se organizó la conferencia “S’Istrumpa e cultura Sarda”. Ourense: el viernes 21 de junio, coincidiendo con el Congreso, se organizó una conferencia con el tema “Juegos tradicionales y emigración” en la que intervinieron 15 investigadores. brinquedia@brinquedia.net Cebú, Filipinas: la 23ª conferencia Pan-Asiática sobre el deporte y la educación física, se desarrolló del 9 al 11 de agosto con dos sesiones dedicadas a los Juegos Tradicionales, fue organizada por la red asiática de ITSGA y en ella estuvieron presentes algunos universitarios relacionados con la AEJDT. Verona, Italia: Algunas organizaciones miembros de la AEJDT (Sportimonium, Bélgica; La Tanguilla, España; Gerlev, Dinamarca; y AGA Verona, Italia, se reunieron durante el festival Tocati para estudiar la idea de crear una red europea de museos de los juegos tradicionales. info@latanguilla.com Cagliari, Cerdeña: el Congreso internacional
celebrado el 28 de septiembre reunió a varias organizaciones relacionadas
con el juego de la morra. Europa: Programas Europeos: por primera vez en la historia, la Comisión ha seleccionado una línea de promoción de los juegos y deportes tradicionales europeos en su marco de acción sobre el deporte. Este es probablemente uno de los resultados de las diferentes acciones de la AEJDT con los eurodiputados y la comisión (llamada abierta EAC/S03/2013). Esta acción preparatoria para el programa 2014-2020 está diseñada para desarrollar las acciones futuras de la Unión Europea en este ámbito sobre la base de las prioridades establecidas en el Libro Blanco sobre el Deporte 2007 y de la Comunicación 2011 titulada "Desarrollo de la dimensión europea en el deporte" Proyectos presentados: a raíz de la convocatoria, en julio se han presentado tres proyectos relacionados con la AEJDT: VLaS (Bélgica), FIGeST (Italia) y AGA Verona (Italia). En octubre fueron seleccionados los dos primeros y en total 14 de los 135 presentados. Reconocimiento de los Juegos Tradicionales. Existen
muchos libros sobre los juegos y deportes tradicionales, pero a menudo
son inaccesibles para la mayoría debido a la edición en
un solo idioma. Es obvia la necesidad de traducción de varios libros
básicos con el fin de disponer de los medios para promover las
ideas de la AEJDT. Para esto existen programas de ayuda de la Comisión
Europea. http://ec.europa.eu/culture/news/20130705-literature-results_en.htm Mundo: Monterrey, México: del 19 al 21 de julio, la APJDTA se ha reunido por segunda vez coincidiendo con el encuentro nacional de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales. Contacto: fmjdat@hotmail.com ITSGA: el segundo congreso de la International Traditional Sport and Games Aassociattion -ITSGA- se ha celebrado en Santander, del 22 al 25 de agosto, coincidiendo con la Semana Bolística de la Federación Cántabra de Bolos. Asistieron representantes de varios continentes. Hubo un buen clima de trabajo y la agenda estuvo ocupada por reuniones y recepciones con las autoridades, así como de visitas a manifestaciones de juegos tradicionales. Se admitió como nuevo miembro a la Asociación Panamericana de Juegos y Deportes Autóctonos y tradicionales, representada por el mexicano Gregorio Ramos. También se eligió al nuevo equipo directivo que estará formado por: Presidente: Guy Jaouen (Francia); secretario Gregorio Ramos (México), Vicepresidente para el este de Asia: Young-Jong Lee (Corea del Sur); vicepresidente para el Norte de África: Ezzedine Bouzid (Túnez); vicepresidente para el Oeste de Asia: Gholamréza Jafari (Irán); vicepresidente para América Central y Sudamérica: Nelson Medina Puerto (Honduras); vicepresidente para las relaciones universitarias: Pere Lavega i Burgués (España); y tesorero: Erik de Vroede (Bélgica). UNESCO: del 28 al 30 de mayo se ha celebrado en Berlín
la quinta conferencia de ministros y altos funcionarios responsables de
la educación física y el deporte (MINEPS). Los principales
temas tratados fueron: 1) Acceso al deporte como un derecho para todos;
2) Promover la inversión en programas de deporte y educación
física; 3) Cuidar la integridad del deporte frente al amaño
de partidos, la ilegalidad, el dopaje y la corrupción. http://minepsv.org/ Otros Pierre Parlebas, presidente emérito de CEMEA, recibirá el próximo 18 de diciembre la insignia de la Legión de Honor con la que Francia le reconoce toda una vida al servicio de los juegos tradicionales. Juegos Tradicionales en el YouTube : estos son algunos
ejemplos, y se pueden agregar más vídeos:
|
Nuevos materiales pedagógicos: UniversItalia y la FIGeST han publicado el libro Giochi di strada
(Juegos en la calle), de Dora Cirulli- 270pag. - 15€. Alfa Editrice ha publicado S’Istrumpa, de Piero Frau, primer manual
de lucha sarda (Cerdeña).Contacto: piero.frau@tiscali.it La Asociación ADAL ha editado un nuevo número
de su revista pedagógica.
La Federación Cántabra de Bolos ha editado el libro 50
Años de la Liga de Bolos, 1958-2008, 480pag, coordinado
por Fernando de la Torre. federacion@maderadeser.com ![]() ![]() Dentro del programa de Juegos Tradicionales, el Gobierno de Canarias
ha publicado Los Juegos y Deportes Tradicionales Canarios
(60 pag) y No olvides lo nuestro (52 pag). luchorro@msn.com ![]() ![]() La Confederación VLaS ha editado el último
número de su revista Trend. Hein.Comeyne@vlas.be
La Universidad de Grenoble ha publicado Identités sportives
et revendications régionales (19° & 20° siècles),
160pag. 19,90€. ![]() Ediciones A Nosa Terra ha editado Os Xoguetes Esquecidos,
de Xosé López et Xosé Manuel García, 138pag.
La Asociación AGA Verona ha publicado Un Paese che Gioca,
de Vittorio Canisi. 70pag. info@associazionegiochiantichi.it La página web de nuestra Asociación, JUGAJE,
www.jugaje.com
es una fuente de información permanente de |