JUGAJE INFO N° 26 – Junio 2012


El Congreso 2012 de la AEJDT tendrá lugar en Rodez, Aveyron, Francia, organizado por el Comité Nacional de Quilles de Huit et la FBSQ. Con motivo del Centenario de la primera reglamentación del juego se ha preparado un programa muy completo. Contacto: jregourd@wanadoo.fr
Programa del Congreso:
Viernes 3 de agosto: a las 9,15 h.: Asamblea General de la AEJDT (Bâtiment des Archives Départementales); 14,30 h.: Recepción oficial en el Consejo General; 16,00 h.: Conferencia internacional (Bâtiment des Archives Départementales); 20,30 h.: fase final de la Copa de Francia de Quilles de Huit.
Sábado 4 de agosto: 14,00 h.: Recepción el Ayuntamiento de Rodez; desfile de los equipos de Quilles de Huit; 15,30 h.: Festival Europeo de Juegos Tradicionales y 2ª edición de la Universidad de los Bolos; Conferencia con los delegados de ITSGA; 20,30 h.: Ceremonia oficial y cena del Centenario.
Domingo 5 de agosto: de 9,00 a 12,00 h.: Festival Europeo; de 7,45 a 19,00 h.: Cpto.de Francia de Quilles de Huit por equipos.
http://217.109.95.193/WD160AWP/WD160Awp.exe/CONNECT/Quillesdehuit

Acción ante el Parlamento Europeo: la moción elaborada por la AEJDT está colgada en nuestra web, documentación/textos.

Decálogo de la AEJDT: también está colgado en nuestra web, documentación/textos.

Reunión en Aranda de Duero: el Consejo de Administración de la AEJDT se reunió en Aranda de Duero los días 23 y 24 de marzo. Uno de los objetivos de esta reunión fue sensibilizar a las autoridades en la creación de un museo con actividades para la escuela y el hogar para el aprendizaje de los Juegos Tradicionales. También se dio la bienvenida a tres nuevos miembros: la Universidad de Alcalá de Henares, los Amigos del Museo de Juegos de Grenoble (Francia) y la Federación de Vela Latina (Canarias). Queda pendiente la solicitud del Consejo Insular de Tenerife.
http://www.federacionvelalatinadebotes.org
http://www.deportesautoctonosdetenerife.es/

Coloquios y Conferencias:
Mauvezin, Francia: las actas de las conferencias “Juegos Tradicionales y desarrollo sostenible local” serán publicadas por la FDFR de Gers. Contacto:
fdfr32@wanadoo.fr


Ariana, Túnez: del 20 al 23 de abril se celebró el cuarto Encuentro internacional sobre “Juegos, deportes y tradiciones culturales lúdicas” organizado en Ariana con el patrocinio del Ministerio de Cultura, la Mediateca de Ariana y el Instituto Superior de los deportes y la educación física. Las delegaciones invitadas provenían de Cataluña, Portugal, Francia, Egipto, Argelia, Taiwan y Brasil. Contacto: e.bouzid@hotmail.com
http://bieljoc.blogspot.com.es/2012/04/rencontre-internationale-des-jeux-et.html

Mora La Nova, Cataluña: los días 18 y 19 de mayo se desarrolló en Mora la Nova y Ascó un Congreso internacional organizado por el Departamento de Cultura de Cataluña y el Instituto Ramón Muntaner. Este Congreso cierra el ciclo de cuatro años de encuentros: Las sociedades a través del juego (2008), Los juegos, patrimonio, turismo y fiestas (2009); Cultura material e inmaterial en el juego (2010) y El juego y la interculturalidad (2011).
http://www.irmu.org
http://bieljoc.blogspot.com.es/2012/05/memoria-del-congres-els-jocs-en-la.html

Rodez, Francia: el 3 de agosto, dentro del programa del Congreso de la AEJDT, se desarrollará la conferencia internacional “Algunos modelos para el desarrollo de los Juegos tradicionales”:
- Los bolos en Cantabria: José Angel Hoyos, vicepresidente de la Federación Cántabra de Bolos.
- Los juegos y deportes valdostanos: Fabrizio Vierin, vicepresidente de la FENT y de la FIGEST.
- Las luchas célticas y tradicionales: Guy Jaouen, tesorero de la FILC, presidente de la ITSGA y la AEJDT.
- Les quilles de huit: Jacques Regourd, vicepresidente de la FFBSQ y presidente del Comité Nacional des quilles de huit.

Berlín, Alemania: El Instituto de Etnografía organiza en Berlín, del 7 al 9 de septiembre, un Seminario mundial sobre las luchas tradicionales.

India: El Instituto de los Deportes y la Educación Física de Amravati, en el estado de Maharashtra, organiza del 14 al 17 de
enero de 2013 la Global Conference on Traditional Physical Cultures & Sports. Ya tuvieron una conferencia preparatoria en enero de este año y en julio realizarán una gira de promoción por Europa. Contacto: perelavega@ludere.es http://www.flickr.com//photos/omjigupta/sets/72157629398417449/show/ http://www.globcontpcsg.in

Europa: El Foro de los Deportes de la Unión Europea se celebrará en Nicosia, Chipre, los días 19 y 20 de septiembre. jfulcrand@numericable.fr

Mundo:
ITSGA: el I Congreso de la Asociación Internacional de Juegos y Deportes Tradicionales se celebró en Verona, coincidiendo con el Festival Tocati 2011. Estuvieron presentes representantes de Europa, zona Árabe, Asia, América Central, Caribe y América del Sur, así como algunas delegaciones de jugadores de México, Taiwan, Brasil, Portugal y Suecia. Esta reunión favoreció que los delegados hablaran sobre la realidad actual, las ideas para futuras colaboraciones y los términos de la representación de los Juegos Tradicionales a nivel mundial. Con el fin de mostrar su interés por el trabajo de ITSGA estuvo presente el presidente del CIGESPS (Intergovernmental Committee for Physical Education and Sport) de la UNESCO, el cubano Arnaldo Rivero. El próximo Congreso será en 2013.

México: El XV Encuentro nacional de juegos autóctonos y tradicionales será organizado del 19 al 22 de julio en Mérida, Yucatán. Esta reunión contará con la presencia de delgados internacionales, dos de la AEJDT) con el fin de fortalecer la Asociación Panamericana de Juegos y Deportes Tradicionales.
Contacto: fmjdat@hotmail.com

Zona Árabe: Está previsto una reunión en Bahrein con el fin de poner en marcha una organización para los juegos y deportes tradicionales en la zona árabe. Ya tuvieron una conferencia preparatoria en enero de este año y en julio realizarán una gira de promoción por Europa. Contacto: perelavega@ludere.es
http://www.flickr.com//photos/omjigupta/sets/72157629398417449/show/

UNESCO: La cuarta sesión de la Asamblea General de los estados miembros de la Convención para la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial ha acreditado ante la UNESCO, a primeros de junio, a la Confederación FALSAB como organización no gubernamental. Se une así a la AEJDT en la lista de ONGs con voto consultivo en la Comisión de Patrimonio de Cultura Inmaterial (ICH).
Solicitudes de clasificación. Desde Bretaña y León se están elaborando propuestas a la lista mundial de patrimonio.Texto 1, Texto 2
http://www.falsab.com/spip/rubrique12.html
El Sportimonium (Bélgica) ha sido elegido por su trabajo sobre la ludodiversidad y la salvaguarda del patrimonio inmaterial.
http://www.unesco.org/culture/ich/fr/Art18/00513

Varios
La Asociación Giochi Antichi, Italia, en colaboración con la Universidad de Verona, ha organizado un proyecto para poner en valor los juegos tradicionales desde la perspectiva de reutilización del espacio público y el turismo. Los proyectos elaborados por estudiantes recibirán créditos universitarios.
info@associazionegiochiantichi.it

La Asociación del Bolo Vaqueiro, de Cangas de Narcea, Asturias, ha organizado entre los colegios del municipio un curso de dos meses para la iniciación a los escolares en los juegos autóctonos, que finalizó con una Olimpiada celebrada en la bolera de La Panera.
http://www.lne.es/occidente/2012/05/30/bolo-vaqueiro-crea-escuela/1249308.html

FILC: El Campeonato de Europa 2013 de Luchas Céticas se disputará en Reykjavik, Islandia, del 24 al 28 de abril, en las modalidades de Glima, Back-Hold y Gouren (lucha islandesa, escocesa y bretona).

Investigación: La Librería Británica ofrece algunas antiguas e interesantes imágenes sobre la lucha en Inglaterra. http://britishlibrary.typepad.co.uk/digitisedmanuscripts/2012/05/wrestling-mania.html

Proyecto Babel: Babel es un foro con voluntad de conocimiento universal. Su objetivo es recoger testimonios, documentos, elementos de la gramática, vocabulario. Una parte está dedicada a los deportes tradicionales regionales, juegos infantiles, fiestas.
http://projetbabel.org/forum/viewtopic.php?t=16578

Juegos Tradicionales en "Youtube": algunos ejemplos:
http://www.youtube.com/FCBolos
http://www.youtube.com/watch?v=ugscpEcH-M4& list=UU882I0IAvCD9YE3Np2BPfRg&index=4&feature=plcp
http://www.youtube.com/watch?v=JVMfjd_VBzo& list=UU882I0IAvCD9YE3Np2BPfRg&index=8&feature=plcp

Festivales:
Evergem (Flandes): El Festival Internacional de Evergem, organizado por la Asociación belga de Krulbol y VLaS, tendrá lugar el segundo fin de semana de agosto, del 10 al 13.

http://krulbol.be/sites/default/files/infodosier_es_2012.pdf

Fontaine-Guérin (Francia): El Festival Internacional se celebrará los días 15 y 16 de septiembre.
Contacto:
ghislaine.payne@wanadoo.fr

Verona, Tocati (Italia): 2003-2012. Tocati celebrará su décimo aniversario en septiembre. El festival estará dedicado a la tradición lúdica europea con las delegaciones de todas las regiones que han participado en años anteriores.
http://www.tocati.it/home.php

Nuevos materiales pedagógicos:
 

Onada edicions ha editado Els jocs i la tradició lúdica de Sant Mateu al segle XX, colección Eines, 3. 164p, de Joan Ortí Ferreres, en catalán. http://www.onadaedicions.com/
El Instituto Ramon Muntaner ha editado Els jocs i la interculturalitat, 190p. Actas del Congreso 2011. Generalitat de Catalunya.
elena@irmu.org

 

La Federacion Cántabra de Bolos ha editado la revista División de Honor 2012.federacion@maderadeser.com
La Asociación ADAL ha editado su revista pedagógica.
www.apefadal.es info@apefadal.es

 

La Asociation diasporique et la ligue de l’enseignement han editado el n° 17 de la revista Diasporiques, 96p, con artículos dedicados al diálogo intercultural. www.diasporiques.org
La Nova Escola Galega ha publicado el n° 51 de la Revista Galega de Educación, dedicado a los Xoguetes Tradicionais (juguetes tradicionales), 116p. anton@edu.xunta.es

 

L’Assessorat de l’éducation et la culture de la Vallée d’Aoste ha editado Giochi, sport tradizionali e societá, actas del Coloquio de 2010, 190p. fabriziovierin@libero.it
La Confédération VLaS ha editado el último número de su revista TREND. Hein.Comeyne@vlas.be.

 

Edición del libro ULAMA, El juego de la vida y de la muerte, The game of life and death, 80p, con DVD (bilingüe: castellano e inglés). autoctonos2004@terra.com.mx
L’Associació Cultural Lo Llaüt ha editado Els jocs en temps dels moriscs, 24p, en catalán. info@lollaut.com

 

La Asociación Bolo Vaqueiro ha editado un DVD resumen del Seminario de junio de 2010 en Cangas de Narcea: Los Bolos, Tradición, Cultura y patrimonio del pueblo. info@bolovaqueiro.com
L’Assessorat de l’éducation et la culture de la Vallée d’Aoste a édité Rebatta, le sport d’un peuple.fabriziovierin@libero.it

La página web de nuestra Asociación, JUGAJE, - www.jugaje.com es una fuente de información permanente de
los juegos tradicionales. Gracias por su difusión y promoción.