JUGAJE INFO N° 25– Mayo 2011 |
|
El Congreso 2011 de la AEJDT se desarrollará en Mauvezin, Gers (Francia), organizado por la FDFR de Gers (Fédération des Foyers Ruraux), con la colaboración de la FNSMR (Fédération Nationale du Sport en Milieu Rural). Contacto: fdfr32@wanadoo.fr Programa del Congreso: Viernes 24 de junio, “Jorn en òc”, manifestación regional alrededor de la lengua occitana. 16h 00: Conferencia. Sábado 25 de junio. Asamblea General de la AEJDT, Festival de Juegos y Encuentro deportivo de los Foyers Ruraux de Gers. Casetas, mercado y animación con la colaboración de los sectores agrícolas. Domingo 26 de junio. Visita turística por la región del “Pays Portes de Gascogne”. Acciones ante el Parlamento Europeo. A propuesta de Brinquedia y AGXPT Galicia, a través de los representantes del BNG en Bruselas, el Grupo Verdes-Alianza Libre Europea/ALE ha presentado una proposición escrita en el Parlamento Europeo para el reconocimiento de los Juegos Tradicionales. Esta acción necesita la firma de 40 diputados pertenecientes a tres grupos políticos, por lo que se hace necesario buscar el apoyo de esta iniciativa en los demás grupos. Reunión de Valencia. En la reunión de invierno celebrada en Valencia los días 26 y 27 de febrero, se aceptó la incorporación de tres nuevos miembros: Asociación Cultural Lo Llaüt (Cataluña), Ti Ar Gouren (Bretaña, Francia) y la Fundación Zaragoza 2016 (Aragón). España. Un grupo de entidades españolas
pertenecientes a la AEJDT ha creado la Fundación Laya Patrimonio
Lúdico para la defensa de los Juegos Tradicionales en todo el territorio
nacional. Su presidente es José Ángel Hoyos y están
a la espera de ser reconocidos por el Consejo Superior de Deportes. Coloquios y conferencias: Gran Magreb: en Béchar, Argelia, se celebró un seminario de formación de responsables de los juegos JDT organizado por la Federación Argelina de Juegos y Deportes Tradicionales. La reunión tenía por objeto preparar la creación de una organización continental de los Juegos Tradicionales, con el deseo de poder asociarse a otras organizaciones dedicadas a los JST o deportes para todos. Contacto: kader_feder@yahoo.fr México: La Federación Mexicana de Juegos y Deportes Tradicionales celebró su XIII Encuentro Nacional el pasado mes de noviembre. En esta ocasión organizaron una reunión internacional de delegados de América del Sur con el fin de preparar la creación de una organización continental de los JDT. Contacto:fmjdat@hotmail.com UNESCO Otros La Asociación del Bolo Vaqueiro, Asturias ha
abierto un foro para hablar de todas las modalidades de bolos de la región.
www.forobolos.com. Boule de Fort - Anjou: |
Nuevos materiales pedagógicos: La Asociación ADAL, Madrid, ha editado en CD
“La Evaluación Formativa en el Contexto Internacional
de la convergencia europea”, del que son autores J.L.Pastor
Pradillo, B.Muros Ruiz y J.C.Luis Pascual. Disponible en: Librerías
Deportivas Esteban Sanz S.L. Calle Paz, 4, 28012 Madrid. www.libreriadeportiva.com ![]() ![]() El CEMEA, grupo francés de investigación
sobre los Juegos y prácticas lúdicas, ha editado en DVD
“Les jeux sportifs au cœur de l’éducation
nouvelle”. 26 min. Y las fichas pedagógicas “Jeux
du monde, d’ici et d’ailleurs”. 24 fiches + libro.
132p. En francés. publications@cemea.asso.fr El Servicio de Educación y Cultura de la región autónoma del Valle de Aosta, Italia, ha editado un magnífico libro de arte de Giovanni Thoux, pintor que dedicó decenas de obras a los juegos tradicionales valdostanos. El texto, en francés e italiano, es de Pierino Daudry. 128p. fabriziovierin@libero.it ![]() ![]() Los archivos departamentales de Lot, Francia, han editado
“Le rampeau, c’est tout un art”, estudio etnográfico
de Dominique Saur, 120p. En francés. archives@cg46.fr ![]() ![]() British Academy ha editado una tesis sobre los juegos
tradicionales ingleses: “England's Revelry. A History of Popular
Sports and Pastimes, 1660-1830”. Emma Griffin, 320p. En inglés. ![]() ![]() La página web de nuestra Asociación, JUGAJE,
www.jugaje.com es
una fuente de información permanente de |