El Congreso 2010 en Guarda (Portugal)
contó con la participación de delegados de varios continentes.
Una conferencia sobre el tema “Juegos Tradicionales y Desarrollo
Internacional: ejemplos, valoraciones y límites” fue organizada
con éxito con la intervención de Guy Jaouen, presidente
de la AEJDT; Filip Reis, antropólogo; Joan Ricart, presidente de
la Federación Catalana de Bolos y Bowling; y José Rodrigues,
de la Asociación de Juegos Tradicionales de Guarda. Las jornadas
gozaron de un gran ambiente de trabajo gracias a los voluntarios de la
AJT Guarda.
El Congreso 2011 será organizado en la región
francesa de Auch, por la FDFR de Gers (Federación de Hogares Rurales),
en colaboración con la FNSMR (Federación Nacional de Deportes
del Medio Rural). Contacto: fdfr32@wanadoo.fr
La reunión de Invierno será en Valencia
en febrero de 2011. 25, manñana conferencia Juegos Tradicionales:
cultura, deporte y salud, el 26 mañana, reunión / tarde,
festival de juegos tradicionales, domingo 27, mañana visita a una
competición.escolajocs@comunitatvalenciana.com
Varias organizaciones se han incorporado a la AEJDT desde
la reunión de Aranda de Duero en 2009: Club Deportivo 6 Conceyos
(Asturias), ESPOR[a] (Asturias), GAIA CIDEMS (País Vasco-Francia),
Asociación Galega do Xogo Popular e Tradicional (Galicia), Comite
National Canne de Combat et Bâton (Francia), MORRAPITA (Cataluña),
Federación de Lucha de Garrote Canario (Canarias), Área
Educación y Deportes de Telde (Canarias) y Corre Calles (Aragón).
Proyecto Europeo: la Confederación VLAS (Bélgica)
presentó a finales de agosto el expediente para organizar un proyecto
europeo llamado I-VOLTS sobre el Voluntariado en los Juegos y Deportes.
Si este proyecto es aceptado, su presupuesto permitirá la realización
de un amplio e importante programa de actividades en el seno de la AEJDT
en los años 2011 y 2012. Los socios son: AEJDT, Sportimonium, Vlas
Boogsportfederatie Liggende, Belgische Krulbolbond, BTB-Vl, La Tanguilla,
FDFR 32, Ass. Int. Promotion des Quilles de Huit, FIGeST, Nederlandse
Beugelbond, Associaçao de Jogos Tradicionais de Guarda y Gerlev.
El coordinador es Hein Comeyne.Hein.Comeyne@vlas.be
Mondo:
Conferencia, ITSGA ha organizado su primera conferencia
en Guarda coincidiendo con el Congreso anual de la AEJDT. Los conferenciantes
fueron Juan Carlos Luis Pascual (España), Elizara Marin (Brasil),
Gregorio Ramos (presidente de la Federación de Juegos Tradicionales
de México) y Abdelkader Abbassi (presidente de la FTJ de Argelia).perelavega@ludere.es
Bolos de Seis (bitlles catalanas): a finales de 2008
y comienzos de 2009 la Federación de Bolos de El Salvador, la de
Guatemala y la Federación Catalana de Bitlles y Bowling crearon
en Barcelona la Asociación Mundial Six Bowling con el fin de promover
las Bitlles catalanas y juegos de la misma familia, tanto en su expresión
cultural, como educativa o deportiva.alessia@tbowling.cat
El Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer
(WCRF) acusa a la FIFA de haber elegido mal a sus patrocinadores
para la Copa del Mundo de fútbol. En efecto, en un contexto donde
esta organización utiliza permanentemente el discurso del beneficio
del deporte para la salud, el Fondo Mundial espera que en el futuro “la
FIFA no elegirá más patrocinadores que vendan productos
malsanos”. “Coca-Cola y McDonald tienen el derecho a colocar
su publicidad en cualquier sitio del Mundial” señala el diario
“Le Monde”.
Festivales/Conferencias:
Fontaine Guérin (Anjou, Francia): la asociación
Juegos, Cultura y Tradición de Anjou organiza, los días
18 y 19 de septiembre, las Boulympiades, festival internacional de juegos
de lanzamiento. ghislaine.payne@wanadoo.fr
Verona, Italia: TOCATI, el festival 2010 de juegos en
la calle tendrá lugar los día 25 y 26 de septiembre. Suiza
será el país invitado de honor. El tema de las conferencias
será “Juegos Tradicionales: cultura y educación”
y los conferenciantes: Frederico Schena (Universidad de Verona), Vanna
Gherardi (Universidad de Bolonia), Pere Lavega (INEF de Lleida) y un antropólogo.info@tocati.it
www.tocati.it
León: la Federación de Lucha Leonesa y
la Federación Internacional de Lucha Celta (FILC) organizarán
del 30 de septiembre al 2 de octubre un Encuentro de luchas tradicionales
de Europa con motivo del 1.100 aniversario del Reino de León. Se
ha programado una conferencia en la Universidad de León, así
como talleres, exhibiciones y un campeonato de lucha leonesa.http://www.luchaleonesa.es
Tenerife: varias federaciones organizan un Congreso Internacional
de artes marciales canarias del 8 al 10 de octubre en Guía de Isora.org.tamarca@gmail.com
www.artesmarcialescanarias.eu
Valle de Aosta (Italia): La Federación Italiana
de Juegos y Deportes Tradicionales (FIGeST) y la AEJDT organizan un Seminario
de formación de responsables de la FIGeST en Aosta los días
14 y 15 de octubre. El tema será “Los juegos tradicionales
en la Escuela” interviniendo Pierre Parlebas (Universidad Sorbona
de Paris), Pere Lavega (INEF de Lleida), Gianfranco Staccioli (Universidad
de Florencia), Vittorio Ferrero (Comité Olímpico de Italia-CONI),
Hélène Certan (Federación de Deportes Nothra Tera-FENT),
José Ángel Hoyos (Madera de Ser, Cantabria), Remo Bernardi
(FIGEST) y Pierino Daudry (Aosta). fabriziovierin@libero.it
http://aoste.ialpes.com/sports/jeux-traditionnels-enfants.html
Montpellier (Francia): en su reunión de agosto
CEMEA- Francia proyectaron un video educativo sobre los juegos tradicionales
de niños que ya está disponible en formato DVD. dir-gen@cemea.asso.fr
Cerdeña: del 9 al 13 de agosto tuvo lugar en Villagrande
en V encuentro de luchas tradicionales, asociado a la música, la
danza y la cultura de Inglaterra, Islandia, Escocia, Bretaña, León
y Senegal. piero.frau@tiscali.it
Informacion en:
http://www.palema.gr/eidiseis/paradosiaki-pali/490-agones-paradosiakis-palis-sto-villagrande.html
Asturias: la Asociación de Bolo Vaqueiro organizó
en junio el Seminario “Los Bolos, tradición, cultura y patrimonio
del pueblo”. Con la participación de Fernando Maestro y Carlos
Suari. pasabolovaqueiro@yahoo.es
Otros:
Exposición: cerca de 15.000 personas, muchos
escolares, visitaron en dos meses y medio la exposición de Fernando
Maestro en el Centro de la Historia de Zaragoza. fernandomaestro@ludere.es
Madera de Ser, Cantabria: en el mes de mayo celebraron
los diez años del Proyecto y la participación del alumno
número 50.000. promocion@maderadeser.com
http://deportebasecantabria.eldiariomontanes.es/actualidad/2010-05-19/cincuenta-alumnos-proyecto-madera-20100519.html
Amigos Parlamentarios: el 29 de junio se creó
en Francia, a iniciativa de Philippe Vitel y Alain Marc, diputados de
Var y Aveyron, una asociación de diputados y senadores dedicada
a los Juegos Tradicionales que tiene por presidente de honor a la señora
Rama Yade, secretaria de Estado para el Deporte. El presidente de la AEJDT
ha sido invitado para informar d ela situación actual de los Juegos
Tradicionales.
Información sobre los archivos audiovisuales franceses
con el Seminario y el Encuentro de primavera de 1990 en Bretaña:
http://www.ina.fr/economie-et-societe/vie-sociale/video/RXC03038837/jeux-traditionnels-celtes.fr
Caña de combate (Francia) : Pagina web del Comité.
Birllas – Muséo Campo: una escultura monumental
que representa el juego de las birllas ha sido colocada en el pueblo de
Campo (Huesca).museocampo@spicom.es

|
Deportes Tradicionales y animales vivos: en febrero
de 2010, algunas asociaciones criticaban a los organizadores de la lucha
tradicional en la Bretaña francesa por el hecho de entregar un
animal vivo al vencedor. El animal es colocado a la espalda del ganador
como símbolo de victoria, sin brutalidad, sin maltrato al animal.
Esta práctica es muy frecuente en las luchas europeas y existe
por lo menos desde hace 15 siglos. Con el fin de solucionar este problema,
en el mes de julio se aprobó una enmienda en la ley francesa que
permite entregar un animal vivo como recompensa en alagunas ocasiones.
http://www.letelegramme.info/ig/generales/regions/morbihan/lutte-bretonne-la-loi-autorisera-de-gagner-le-maout-06-07-2010-980131.php
Nuevos materiales pedagógicos:
ADAL, Madrid, ha editado su Revista Pedagógica,
44p.info@apefadal.es
Argentina: Oscar Incarbone, representante de ITSGA en
Argentina ha publicado Con el juego no se juega. Colección
Maestra.oincarbo@yahoo.com.ar
La FIGeST ha editado su boletín informativo nº
3, en color.
info@figest.it
Canarias: la Consejería de Educación del
Gobierno de Canarias ha editado La lucha autóctona del garrote
canario, de Jorge Domínguez Naranjo, 2008, 84p. luchadelgarrote@terra.es
VLAS ha editado una guía en color de 23 deportes
tradicionales de Flandes Traditionele Sporten In Vlaanderen.
585 sociedades están afiliadas a VLAS. Hein.Comeyne@vlas.be.
La Federación Cántabra de Bolos ha editado
la Memoria de Actividades 2009.392p, color. federacion@maderadeser.com

Coimbra (Portugal): Paulo Coelho de Araùjo y Nuno
Miguel Casaca Mendès han escrito y editado O logo da Bola de
Aro em Sao Miguel de Machede. 88p. fpcoelho@fcdef.uc.pt
Portugal : la asociación de municipios del distrito de
Evora ha editado un libro sobre el juego de la: Festa Da Malha.
68p. ajtguarda@sapo.pt.
http://videos.sapo.pt/YpIUC6M8u6PKA0ooagBZ

Sète, Languedoc-Roussillon: el CIRDOC, centro de desarrollo
del Occitan, ha editado el libro Latinité, Méditerranée
et Mondialisation culturelle, 228p, con los temas tratados en el
coloquio de junio de 2009. tambourin.ligue-lr@wanadoo.fr
Túnez: Ezzeddine Bouzid, de la asociación tunecina
para la protección de los juegos y deportes del patrimonio, ha
editado en DVD una versión numérica del juego de Kharbaga.
e.bouzid@hotmail.com
Islas Réunion: la asociación La Croche
ha editado el libro La Croche - lutte traditionnelle réunionnaise.
Azalée Editions, 16 €, 148p.contact@lacroche.com
Bretaña: Jean Ollivier, antiguo presidente de
la FALSAB ha editado cuatro libros sobre las anécdotas históricas
de la lucha guren, desde 1336 a nuestros días. 4 volúmenes
de 398 páginas.
jeanollivier7@free.fr
La página web de nuestra Asociación, JUGAJE,
www.jugaje.com es
una fuente de información permanente de
los juegos tradicionales. Gracias por su difusión y promoción.
|