La reunión de invierno del Consejo de Administración de la AEJDT tendrá lugar en Zaragoza del 12 al 14 de marzo de 2010. Contacto: angel_lassa@hotmail.com
El Congreso 2010 de la AEJDT se desarrollará del viernes 9 al domingo 11 de julio en Guarda, en el nordeste de Portugal. http://fr.wikipedia.org/wiki/Guarda. La Asamblea General se reunirá el sábado 10, por la mañana.
Mundo
Organización mundial: los delegados continentales presentes en Aranda de Duero han creado una Federación Mundial de Juegos y Deportes Tradicionales. Los miembros del Comité Ejecutivo son: Guy Jaouen (Francia), Jong Lee (Corea), Pere Lavega (España), Liu Su-I (China) y Erik de Vroede (Bélgica). La función principal será la representación de la red a nivel mundial.
UNESCO: En 2008 la AEJDT solicitó acreditarse como ONG experta en temas de cultura inmaterial acerca del patrimonio lúdico. Esta candidatura fue aceptada y deberá ser confirmada en junio de 2010. Contacto: erik.devroede@sportimonium.be
En septiembre, 76 elementos han sido inscritos en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=46523&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html
Dos de ellos pueden considerarse como juegos tradicionales:
1.- China. El festival del Barco del Dragón, que comienza el quinto día del quinto mes lunar y es celebrado por diversos grupos étnicos en China, especialmente en las regiones a orillas del curso medio y alto del río Yangtsé.
2.- México. La ceremonia ritual y acrobática de los voladores (hombres volantes), una danza de la fertilidad practicada en México y pueblos de Centroamérica. Para el pueblo de Totonac es una manera de expresar su respeto con la naturaleza y el mundo espiritual.
http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=ES&pg=00011
Encuentros
FIGeST: el 25 de octubre organizó en Roma un encuentro internacional con el lema “La memoria de los juegos de calle”
http://www.indoboarditalia.com/home/articoli-a-news/articoli-eventi-indoboard/231-la-memoria-dei-giochi-di-strada.html
http://www.tbowling.cat/notespremsa.asp?id=355
Valencia: Los días 16 y 17 de septiembre, la Escuela Autonómica de Jocs Tradicionals y una asociación asturiana organizaron un encuentro de juegos de la familia del “pic i pala/liriu/bòlit/escampilla/billarda” (juegos de palos) estudian-do también la posibilidad de organizar competiciones a nivel nacional o internacional. escolajocs@comunitatvalenciana.com
Bretaña: La Confederación FALSAB celebrará su 80 aniversario los días 5 y 6 de Junio de 2010.
FILC: El Campeonato de Europa de luchas celtas tendrá lugar del 2 al 4 de abril en St Brieuc (Bretaña).
Festivales/Conferencias
Verona, Italia: La conferencia de este año, con el tema “Educar para el juego tradicional: objetos y espacios no formales” fue el 26 de septiembre y contó con comunicaciones de Pierre Parlebas, Edo Zocca, Massimo Lanza y Guy Jaouen. Los griegos, invitados especiales este año, han prometido organizar un encuentro de juegos tradicionales en Grecia.
Mauritania: El primer festival del Sahara (Ouadane, febrero 2009) proponía, al tiempo que música y conferencias, juegos, carreras de camellos, kheïmas…con el objetivo de promocionar la cultura mauritana haciendo participar a la población en los distintos juegos.
Argelia: El 8º Festival Nacional de juegos y deportes tradicionales tendrá lugar en Adrar, al sur del país, del 28 al 31 de diciembre. Las 48 wilayas (provincias) del país participarán en varias disciplinas, como el matreg (palos), kora (bolas), kherbga (juego de damas), sig (palos de caña) y subida a las palmeras. El festival lo organiza el Ministerio de Juventud y Deportes con la colaboración de la wilaya de Adrar. La edición anterior se celebró el año 2007 en Mascara.
Asia: Después del celebrado en Taipei (Taiwan), en octubre, el 21º Congreso Pan-Asiático de Deportes y Educación Física será organizado en la universidad de Jiangxi, Nanchang, China, del 22 al 24 de abril de 2010. La fecha límite para el envío de textos es el 30 de enero.
http://www.chinatefl.com/jiangxi/teach/jx_nu.html
Nuevos materiales pedagógicos:
Castilla y León: La Asociación La Tanguilla ha editado el libro “Juegos Populares y Tradicionales Burgaleses”, del que son autores Carlos de La Villa y Ángela Gavilán (200 páginas)
info@latanguilla.com
Cataluña: A raíz del encuentro organizado en Tarragona en la primavera de 2009, el Instituto Ramón Muntaner ha editado, con la colaboración de la Generalitat de Cataluña, el libro “Les societats a travès del jocs” (184 pág). plavega@inefc.udl.cat

|
Otros
Cataluña: La Federación Catalana de Bitlles y Bowling (FCBB) abre su página web a otras modalidades de bolos que se practican en la región. Además de las bitlles catalanas, puedes encontrar videos de competiciones de bolo leonés y bolo palma. http://www.tbowling.cat/
Cantabria: El pasado 13 de noviembre, José Ángel Hoyos recibía el primer Premio Bolístico APEBOL (Clubes de Bolos), honor que inmediatamente quiso compartir con todas las personas que trabajan con los juegos tradicionales.
http://www.eldiariomontanes.es/20091115/deportes/bolos/apebol-cerro-temporada-rindio-20091115.html
Unión Europea: El programa “Jóvenes en acción” subvenciona intercambios de jóvenes que pueden interesarnos.
http://ec.europa.eu/youth/youth-in-action-programme/doc74_fr.htm
ISCA: La ISCA celebró su Congreso el día 24 de octubre en Conpehhague. Han creado un Comité Europeo presidido por el italiano Filippo Fossati, presidente de UISP (asociación italiana de deportes para todos).
Suiza: El Museo del Juego de Suiza está instalado en el castillo de La Tour-de-Peilz, pequeña ciudad junto a la villa de Vevey.
Portugal: El ICCP, Comité Internacional de juegos de niños, organizará su 25ª Conferencia Internacional en Lisboa, en la Fundación Gulbenkian, del 17 al 19 de junio de 2010. http://www.iccp-play.org/
Georgia: Puedes ver un video interesante de la lucha Chidaoba, en una competición por equipos celebrada el pasado 27 de octubre en la que participaron campeones mixtos de chidaoba y judo.
http://www.myvideo.ge/?act=dvr&chan=gpb&seekTime=27-10-2009%2018:32
Materiales pedagógicos (continuación)
La asociación ADAL (Madrid) ha editado “Las 10 claves del aprendizaje motor”, elaborado por Juan Carlos Luis Pascual, Ana María Díaz Garcia, JulioYuste Florido y Cristina Plazas Ballesteros. (172 páginas). info@apefadal.es
Brasil: La editorial UFSM ha editado el libro “Jogos e esportes - Fundamentos e Reflexões da Praxiologia Motriz”, una recopilación de textos de la que es autor Joáo F. Magno Ribas. (208 páginas). ribasjfm@uol.com.br

EUROBOL, proyecto transnacional en torno a los juegos de bolos ha editado el libro “Juegos tradicionales y patrimonio cultural Europeo: los Bolos”, obra de Fernando Maestro y Mar García Cuadriello. Un libro interesante para conocer de una manera sencilla y gráfica una treintena de juegos de bolos de España y Francia. (144 páginas) mar_cuadriello@proderason.com
El Consejo de la TERRA ALTA (Cataluña) ha publicado el libro “Trobada comarcal de Jocs tradicionals a la Terra Alta”, que contiene unas fichas pedagógicas realizadas por el departamento de profesores de Educación Física del IES Terra Alta (Gandesa, Tarragona). (60 páginas) plavega@inefc.udl.cat

Aosta: La Asociación Valdoténa Jouà di Palet y la región autónoma de Aosta han publicado el libro “Lo Palet, gioco valdostano e delle terre europee “, obra de Pierino Daudry, primer presidente de la FIGeST y antiguo presidente de la Federación Notra Tera (FENT). Un bello libro de 190 páginas. fabriziovierin@libero.it
El ISESPE de nuestros amigos asiáticos ha publicado su número 2009 de “International Journal of Eastern Sports & Physical Education” con numerosos artículos sobre la problemática de los juegos tradicionales (148 páginas). jolee@suwon.ac.kr

La Asociación Europea de Juegos y Deportes Tradicionales os desea unas felices fiestas en este fin de año 2009.
La página web de nuestra Asociación, JUGAJE,www.jugaje.com es una fuente de información permanente de los juegos tradicionales. Gracias por su difusión y promoción. |