Asamblea General 2009 en Aranda de Duero (España): Programa : Jueves 9 julio : recepción ; Viernes 10 julio : 9.00 Congreso mundial « Juegos tradicionales y salud social » ; 15.30 : Talleres prácticos y dinamización de Juegos Tradicionales ; Sábado 11 julio : 9ª Asamblea General de la Asociación Europea de Juegos y Deportes Tradicionales; 16,30 Festival de juegos tradicionales; Domingo 12 julio: Festival de juegos de bolos de mujeres y 4º campeonato nacional de “Calva Ribera del Duero”. info@latanguilla.com
http://www.latanguilla.com/noticias.asp?id_seccion=17
Representaciones internationales
UNESCO : Del 16 al 20 enero 2009, se reunieron diferentes delegados mundiales en Teherán (Irán) con el fin de constituir un Comité de Asesoramiento Mundial de Juegos y Deportes Tradicionales de la UNESCO y también aportar una definición consensuada de juegos tradicionales. La AEJDT o su miembros colabora con la presencia de algunas personas en ese comité: Grupo I (Europa del Oeste) Pere Lavega y Pierre Parlebas ; Grupo II (Europa del Oeste) Wojciech Liponski ; Grupo III (América) Alida Zurita (Méjico) y Oscar Incarbone (Argentina) ; Grupo IV (Asia) Jong-Young Lee (Corea) y Chuchai Gomararut (Tailandia) ; Grupo V (África del Norte - Arabia) Ezzeddine Bouzid. La creación de este comité permitirá acelerar las medidas a tomar en favor de los juegos y deportes tradicionales en todo el mundo, particularmente en el ámbito de la educación física.
Unión Europea: Los días 27 y 28 noviembre 2008, el forum europeo del deporte de Biarritz finalizó el Libro Blanco del deporte. Este consejo europeo del deporte confirma el interés de la comisión europea por la orientación comercial y elitista del deporte, olvidando los buenos propósitos del comisión expresados en el momento en el que presentamos nuestra acción para el Parlamento Europeo en 2005. El libro blanco era por tanto una buena ocasión para conceder un estatus oficial a los juegos tradicionales, en armonía con el trabajo de la UNESCO.
Encuentros en Méjico: Del 22 al 25 noviembre 2008 tuvo lugar en Villahermosa – Tabasco, Méjico, el XI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, coincidiendo con el 20º aniversario de la creación de la federación de la que actualmente Alida Zurita, es presidenta. La AEJDT estuvo representada y participó en numerosas conferencias y talleres. Se formalizará un acuerdo para fortalecer las colaboraciones científicas y técnicas.
La Unión Europea ha dotado a su Programa Cultura con un presupuesto de 400 millones € para el período 2007-2013. Se financiarán en torno a 230 projets diferentes cada año.
http://eacea.ec.europa.eu/culture/guide/index_fr.htm
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/
LexUriServ.do?uri=OJ:C:2008:141:0027:0031:FR:PDF
Congresos sobre juegos traditionnels :
Verona, Italia : « La competencia y el sistema de transmisión a través del juego” Educación y transmisión cultural del juego tradicional. Prospectiva, experimentación e instrumentos. » El congreso internacional se celebró el sábado 27 septiembre y se organizó en colaboración con la AEJDT en torno al tema de la transmisión de los juegos tradicionales, atrajo a numeroso público, incluyendo más de cien estudiantes de educación física. info@tocati.it
Lleida, Cataluña : La reunión de la AEJDT del 25/10 ofreció la oportunidad de organizar el 24/10 un seminario internacional, en colaboración con el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC). Este evento fue todo un éxito, con la participación de 140 estudiantes de educación física.
plavega@inefc.udl.cat
Festivales
Bretaña : Del 16-22 febrero se organizará un campeonato internacional de luchas tradicionales en Ti Ar Gouren, centro de formación de lucha tradicional, con ayudas europeas para la acogida de las delegaciones. federation@gouren.com
Valencia, España: El Congreso sobre la familia de juegos de Billarda (bólit, estornija…) tendrá lugar del 27 febrero al 1º marzo.escolajocs@comunitatvalenciana.com
Sète, Languedoc-Roussillon, Francia : Del 5 al 7 de junio organizará un festival interregional de juegos tradicionales en Sète junto con la Ligue Languedoc-Roussillon de Balle au tambourin, la FFBSQ, de organizaciones de juegos locales, y « Lo CIRDOC », Centro Inter-Regional del Desarrollo de Occitania. jfulcrand@numericable.fr
Cantabria : Un encuentro internacional de lucha traditional tuvo lugar en Torrelavega con la participación de Uzbekistán, Galicia, León, Cantabria, Aquitana y la Bretaña. La lucha Cántabra estuvo presente. elluchadorcantabro@hotmail.com
VLaS, Flandre : La confederación VlaS, con la Asociación Belga de Krulbol, ha puesto en YouTube numerosos vídeos mostrando el festival 2008 de Juegos Europeos de Evergem:
http://www.youtube.com/user/VlaSvzw
Festival Alpiade 2009: el proyecto del festival mundial de juegos tradicionales a celebrarse en Austria se ha anulado a causa de problemas de salud de su coordinador. |
Nouvedades materiales pedagógicas:
Madrid : La Asociación «ADAL» ha publicado el nº 17 de su revista pedagógica (diciembre 2008). info@apefadal.es
Bélgica : La confederación VLaS ha publicado el nº 4 de 2008 de su revista TREND, para su 20.o año de edición.
Hein.Comeyne@vlas.be
Bretaña : La confederación FALSAB ha publicado el nº 14 de Hekleo ar C’hoarioù. Falsab.noyal@wanadoo.fr

Anjou : La Asociación Juegos Cultura y Tradiciones Anjou, que organiza el festival de Fontaine Guérin, ha editado un DVD presentando el festival. ghislaine.payne@wanadoo.fr
España: CORREOS, en España ha editado un libro con numerosos sellos representando las diferentes familias de juegos tradicionales de España. Cada hoja está acompañada de explicaciones. cristina.rodriguez@correos.es
Méjico: La federación mejicana de juegos y deportes autóctonos y tradicionales ha publicado en 2008 un libro sobre juegos tradicionales. autoctonos2004@terra.com.mx
Asia: ATSGA (Asian Traditional Sports & Games Ass.) ha publicado el N° 6 de su revista científica. jolee@suwon.ac.kr
Tafisa: La Trim & Fitness International Sport for All ass. A dedicado íntegramente su 3º boletín al tema de los juegos tradicionales. Para obtenerlo: budde@tafisa.net
Rusia : Valeri Krassilnikov, de la Universidad Oural- Ekaterinburg a publicado numerosos libros sobre juegos de polbaciones autóctonas de Siberia . family@intess.ru
Argentinea: Oscar Incarbone, de la Asociación Latinoamericana de Salud y Actividad Física, y Hugo Guinguis, han publicado el libro Actividades Recreativas. www.sportsalut.com.ar

Varios :
Galicia : El domingo 8 febrero 2009, la Consejería de deportes de Galicia, en asociación con BRINQUEDIA y sus organizaciones miembros, organizaron una presentación oficial del Plan Estratégico de Desarrollo de Juegos Populares y Tradicionales regionales. http://www.xogospopulares.com/
Anjou, Francia: la federación de la Boule de Fort os propone visitar la página web: www.fbdf.fr
Túnez: La asociación tunecina para la recuperación de los juegos y deportes de patrimonio os propone visitar la página web « Les jeux du patrimoine de Tunisie » http://pf-ka.uvt.rnu.tn./
Portugal : Actualmente se está llevando a cabo una iniciativa para reglamentar la lucha Galhofa y convertirla en una disciplina deportiva en el seno del departamento de deportes del Instituto Politécnico de Bragança.
http://www.mensageironoticias.pt/noticia/315
Bretaña: En 2008, la confederación de federaciones FALSAB realizó 466 dinamizaciones, sensibilizando en torno a 68 000 personas (población infantil, discapacitados, público en general). 209 se destinaron a la población infantil (11 722 niños de escuelas y centros de ocio). 180 se dirigieron al público en general (fiestas y festivales, 55.650 personas). 77 se dirigieron específicamente a poblaciones especiales, Al considerar los concursos la cifra es de 1 031 manifestaciones (39 concursos específicos para mujeres en 2008 en relación a 20 en 2007). Falsab.noyal@wanadoo.fr
La página web JUGAJE – www.jugaje.com es una fuente de información permanente en torno a los juegos tradicionales. Gracias por divulgarla. |