NOTICIAS

PREINSCRIPCION ASAMBLEA GENERAL
por Felipe Gonzalo en Sin categoria
RECORDAMOS que el lunes 16 de marzo es el último día
de Preinscripción para participar en la Asamblea General.
Para la organización es muy importante conocer el número de participantes para reservar plazas de alojamiento.
Posteriormente se abrirá un plazo de inscripción definitiva.
Formulario Inscripcion Asamblea General 2020
Leer más
Bretagne 2020
por Felipe Gonzalo en Sin categoria
ESP. Adjunto información y ficha de pre-inscripción para participar en la Asamblea General de la AEJeST que se desarrollará en Pontivy y Lorient (Bretaña, Francia) del 13 al 16 de agosto de 2020.
MUY IMPORTANTE: Fecha límite de pre-inscripción, lunes 16 de marzo. Posteriormente se abrirá un plazo para la inscripción definitiva.
FR. Ci-joint les informations et le formulaire de pré-inscription pour participer à l’Assemblée Générale AEJeST qui se tiendra à Pontivy et Lorient (Bretagne, France) du 13 au 16 août 2020.
TRÈS IMPORTANT: date limite de préinscription, le 15 mars. Par la suite, une date limite d’inscription définitive sera ouverte.
ENG. I attach information and pre-registration form to participate in the AEJeST General Assembly to be held in Pontivy and Lorient (Brittany, France) from August 13 to 16, 2020.
VERY IMPORTANT: Pre-registration deadline, March 15. Subsequently, a deadline for final registration will be opened.
Leer más
La asociación africana de JDT crea un sitio web
por Biel Pubill Soler en Sin categoria, Reuniones
https://www.aajst.org
La AJJST se creó a fines de 2018 y ha establecido una organización regional. Se han formado seis regiones principales: África del Norte, África Oriental, África Central, África Occidental, África Meridional y Océano Índico. La organización está afiliada a la ITSGA.
También se acaba de abrir un sitio web: consulte https://www.aajst.org/events
Se programará una serie de reuniones para consolidar la organización de la AJJST. La primera tuvo lugar del 10 al 14 de diciembre de 2019 en Túnez.

Encuentro con el Ministro de Cultura y el Gobernador de la Región.
En la reunión de Túnez, la AJJST tomó la decisión histórica de comenzar un inventario de los JDT. Es una tarea enorme, pero es necesaria porque África tiene un inmenso patrimonio cultural y debe ser preservado. El video de arriba muestra una de las formas previstas para recopilar información.
Ver: https://www.youtube.com/watch?v=2o2v4IiKdbI
El presidente Pere Lavega confirmó al presidente Joseph Rashidi Salumu de la AAJST el apoyo de la AEJeST para esta acción.
Leer más

Los Juegos y Deportes Tradicionales en programas escolares
por Biel Pubill Soler en Sin categoria
El reconocimiento de los JDT a través de su integración en el currículo escolar es uno de los principales objetivos dl AEJeST. Esto es lo que motivó la declaración de Verona en 2015 (ver texto). Appel Verona 2O15 Es 2
Este artículo hace un punto parcial de las últimas decisiones que van en la dirección de un reconocimiento de los JDT a través de su integración en los programas escolares.
Iran: El viceministro de Juventud y Deportes, encargado de la Cultura, dijo a principios de mayo de 2019 : «Apoyo para el desarrollo de los deportes y deportes locales e indígenas, rural y nómada es una prioridad.»
Fue durante una competición que tuvo lugar la semana pasada en Quchan (noreste), durante una conversación con periodistas, que el ministro Abdulhamid Ahmadi dijo: «Debemos apoyar los programas deportivos para los pueblos, y deportes tradicionales. El Ministerio y la Federación de Juegos Indígenas y Locales Juegos organizarán vigorosamente eventos internacionales en el campo de los deportes rurales y nómadas, así como juegos indígenas, con créditos especiales para esta sección».
http://www.roostasport.ir/index.aspx?fkeyid=&siteid=1&pageid=155&newsview=16906
Canaria, España: El viernes 8 de febrero se publicó la nueva ley canaria sobre el deporte. Un capítulo es sobre JST. » La actividad de las administraciones públicas canarias estará inspirada en los siguientes principios rectores, con vistas a la recuperación, mantenimiento y desarrollo de los deportes y juegos motores autóctonos y tradicionales como parte integrante de nuestra cultura:
– La organización de actividades lúdicas y deportivas que contribuyan a fortalecer la identidad cultural propia.
– La formación del personal técnico, arbitral y jueces y juezas deportivos.
– El establecimiento de programas de promoción y tecnificación, con especial incidencia en los dirigidos a la iniciación deportiva de los jóvenes de ambos sexos en edad escolar. etc…
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2019/027/001.html
Filipinas: La Asamblea Nacional de Filipinas aprobó por unanimidad una ley para preservar los juegos indígenas del país. El último fin de diciembre de 2018 fue votado como el «Acta de Preservación de los Juegos Indígenas de Filipinas». La ley (con departamentos de Cultura y Educación), iniciará medidas para preservar los juegos indígenas en el país, incluida su inclusión en la parte apropiada del currículo en el sistema de educación básica de las escuelas.
Andorra, España : En septiembre de 2018, los programas oficiales de educación física de Andorra han incluido los juegos tradicionales, el deporte, las danzas, las actividades en la naturaleza, prácticas motrices con o sin competición.
https://www.educacio.ad/segona-ensenyanca en “Programas”.
Leer más
300 estudiantes de Primaria participan en la I Muestra de Juegos Tradicionales de la Facultad de Educación (Universidad de Zaragoza)
por Biel Pubill Soler en Sin categoria
Esta accion es el resultado de un proyecto de innovación coordinado por Carmen Fernández Amat, profesora titular del Área de Educación Musical, y realizado con el apoyo del Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Facultad de Educación, al que pertenece la profesora, y de la Asociación Internacional de Juegos y Deportes Tradicionales (AEJDT).
Leer más
15.o aniversario del AEJeST. Revista JUGAJE, 25 de agosto de 2016.
por Biel Pubill Soler en Sin categoria
Se publicó una revista de 52 páginas en 3000 ejemplares con motivo de los 15 años del AEJeST (véase cobertura).
Leer más