NOTICIAS

56º Consejo de Administración de la AEJeST celebrado en Chipre
por Biel Pubill Soler en Reuniones
Localidad: Paphos, Chipre
Organización: Folklore Association of Ktima
Fecha: 19 de abril de 2023
ORDEN DEL DÍA
1º.- Proyecto 3. Secretaría General
1.1 Nuevos miembros
• 90-Federación de Juego del Palo Canario (apoyo de 78-Fundación Bolos de Cantabria y 40-Associació Lo Llaüt)
• I12-Khristos Bampalis (apoyo de 59-Universidad de Zaragoza y 34-Universidade de Coímbra)
• I13-María Collado (apoyo de 36-Grupo 6 Conceyos y 06-INEFC de Lleida)
1.2 Organización de la XXII Asamblea General 2023
Leer más
Acta de la 2ª reunión telemática del proyecto 7 (Redes miembros): ASOCIACIONES CULTURALES Y MUSEOS
por Biel Pubill Soler en Reuniones
Con la presencia de:
- Associació Cultural Lo Llaüt: Biel Pubill Soler info@lollaut.com –
- Fundación Ricardo Pérez y Verdes/Museo Etnolúdico de Galicia: Melga. Ricardo Pérez y Verdes: info@museomelga.com
- Folklore Association of KTIMA: Christiana Leonidou laografikos.omilos.ktima@cytanet.com
- Asociación Galega do Xogo Popular e Tradicional (AGXPT) Paco Veiga agxpt@agxpt.gal
- Pere Lavega presidente de la AEJeST
- Alain Bovo, vicepresidente del proyecto 7
- Fabrizio Vierin, vicepresidente del proyecto 7
Alain BOVO en su introducción especifica los objetivos de las reuniones programadas para los próximos meses de febrero a marzo de 2023. Se recuerda que cada representante de una Asociación, Federación, Universidad, Centro de Formación y Miembros Individuales estáis invitados y podéis registrarse y venir y compartir vuestras experiencias.

Creación de la organización Continental ATSGA – 1 de octubre de 2022
por Biel Pubill Soler en Reuniones
Historia: La Asamblea General Constitutiva de la ATSGA se organizó el 1 de octubre de 2022. Fue la última etapa de un largo proceso que comenzó el 29-07-2020 con el Vicepresidente Gholamreza Jafari (Irán) y un grupo de lideres de la ITSGA , la plataforma global que reúne a las organizaciones continentales AEJeST, AAJST, APJDAT y ahora ATSGA. Guy Jaouen y Pere Lavega también formaban parte de este grupo junto a otros líderes asiáticos.
Leer más
XXI Asamblea General Ordinaria de la AEJeST
por Biel Pubill Soler en Reuniones
El próximo sábado 17 de septiembre tendrá lugar en Verona la XXI Asamblea General Ordinaria de la AEJeST, en la cual se espera la participación de más de 40 asociaciones. La reunión coincide con la celebración de la veinte edición de Tocatì, Festival Internazionale dei Gicohi in Strada (15-19 septiembre).
Leer más
Acuerdo entre la AAJST y la AEJeST
por Biel Pubill Soler en Reuniones
Protocolo de acuerdo entre la Asociación Africana de Juegos y Deportes Tradicionales y la Asociación Europea de Juegos y Deportes Tradicionales sobre cooperación en juegos y deportes tradicionales.
Leer más
52ª Junta Directiva de la AEJeST
por Biel Pubill Soler en Reuniones
El 7 de mayo de 2022 tuvo lugar en Almunia de Doña Godina (España). En la 52ª Junta Directiva de la AEJeST se trataron las actividades bajo 9 proyectos de equipo, se presentaron los resultados del trabajo de los miembros del Consejo de la AEJeST, así como un plan de acción para el futuro cercano. La próxima reunión de la AEJeST (Asamblea General) se celebrará en septiembre de 2022 en Verona (Italia).
Leer más
Reconocimiento extraordinario a Pere Lavega
por Biel Pubill Soler en Reuniones, Información
Pere Lavega, presidente de la AEJeST, participó en el 5th Ethnosport Forum organizado por WEC en Bakú, Azerbaiyán. Participaron 140 personas de 45 países, y contó con la presencia de Ministros y altos cargos políticos de países de Asía, África y América. En este encuentro, Pere Lavega tuvo el honor de recibir el reconocimiento como académico destacado. El premio lo recibió por considerar que ha ejercido una gran influencia internacional en la comunidad académica y científica en la generación de conocimiento científico en torno a los Juegos y Deportes Tadicionales.
https://youtu.be/XSGNSSCtKws

Red mundial de profesores e investigadores en juegos y deportes tradicionales
por Biel Pubill Soler en Reuniones, Información
Desde 2001, momento de la creación de la AEJeST, la voluntad de favorecer el trabajo en red para promover los JDT y sus valores sociales ha sido uno de los principales desafíos. El paso del tiempo nos ha confirmado que no existen fronteras en este ámbito. Además, nos llevó en el 2009 a ser miembros fundadores de ITSGA y a iniciar proyectos a nivel europeo y también internacional.
Tal y como os avanzábamos en nuestra candidatura, una de las iniciativas es crear una red mundial de profesores e investigadores en juegos y deportes tradicionales.
Tras anunciar esta iniciativa a colegas de distintos continentes, recibimos una respuesta muy positiva de personas motivadas por participar en esta red como profesores y/o investigadores.
Paralelamente, tras recibir el apoyo institucional del INEFC, pienso que el inicio del año 2022 es un buen momento para presentar este proyecto.
Estáis todos invitados a asistir a la presentación.
Pere Lavega (Presidente AEJeST)
Leer más
ASAMBLEA GENERAL DE LA AEJEST
por Biel Pubill Soler en Festivales, Reuniones
Del 21 al 24 de octubre ha tenido lugar en Svetvinčenat, Croacia, el encuentro de los socios del proyecto OPPORTUNITY Erasmus+, el 5º Festival Internacional de Pljočke, la Asamblea General de la AEJeST, así como la Asamblea General Extraordinaria en la que se eligió el nuevo Consejo de Administración para el período 2021-2025. Los días 21 y 22 se dedicaron principalmente al Proyecto OPPORTUNITY Erasmus+. Se realizaron reuniones de los socios participantes y hubo talleres de juegos y deportes tradicionales con diversos colegios de la zona, así como demostraciones del juego de Pljočke adaptado a personas con distinta discapacidad. Ambas actividades fueron muy seguidas, no sólo por los asistentes sino también por los vecinos y turistas que pudieron, incluso, participar en los juegos.
En esta programación hay que destacar, también, la conferencia científica internacional que se celebró en la sala principal del castillo de Svetvinčenat. En esta se trató el papel de los juegos y deportes tradicionales en el desarrollo de las comunidades locales en el contexto del turismo sostenible.
Leer más
Tengo el placer de informaros que seguimos avanzando de modo muy activo en torno a los dos ejes de nuestro plan estratégico: proyección interna (entre los miembros) y proyección externa (a nivel internacional) de la AEJeST. En las últimas semanas hemos estado presentes en conferencias online en Colombia, Filipinas y Turquía. En los últimos meses formalizamos un convenio de colaboración con una organización de Corea del Sur. Fruto de este convenio, hemos recibido una ayuda para realizar un proyecto concreto en torno a la familia de juegos tradicionales de la rayuela.
Leer más