NOTICIAS

Deceso de Norberto Gonçalves
por Biel Pubill Soler en Información
Hoy (07/10/21) es un día muy triste para nuestra asociación. Me acaban de informar que Norberto Gonçalves (Associação do Jogos Tradicionais da Guarda) ha fallecido. En nombre de toda la familia de la AEJeST expresamos con dolor esta pérdida y trasladamos a su familia y a la Associação do Jogos Tradicionais da Guarda nuestro más sincero pésame.
Descanse en paz.
Pere Lavega
Presidente de la AEJeST
Leer más
APOYO A LA CREACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ASIÁTICA DE JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES (ATSGA)
por Biel Pubill Soler en Información
Ayer 31 de julio de 2021 la AEJeST estuvo presente como miembro de ITSGA dando apoyo a los colegas de Asia para la creación del Comité Ad-hoc que va a encargarse de las acciones correspondientes para crear la Asociación Asiática de Juegos y Deportes Tradicionales (ATSGA). Guy Jaouen, Presidente de ITSGA y Vicepresidente de AEJeST, junto con Pere Lavega, Presidente de AEJeST y Vicepresidente de ITSGA estuvieron dando apoyo a esta iniciativa.
Seguimos avanzando en favor de una red de redes sin fronteras.
Leer másDeceso de José Henrique Gascon
por Biel Pubill Soler en Información
Apreciado Presidente de la Federaçao Portuguesa de Jogos Tradicionais. Nos entristece de todo corazón la noticia que acabas de compartir con nosotros sobre la triste pérdida de José Henrique Gascon, Secretario de la Direcçao Nacional da FPJ. Nos gustaría transmitirte nuestro más sincero pesame y hacerte llegar un saludo muy afectuoso en representación de todos los miembros de la AEJeST.
Por favor, traslada a los familiares y a toda vuestra organización nuestro mensaje de dolor.
Recibid un abrazo muy afectuoso de la gran família de la AEJeST.
Leer más
EL AEJeST TIENE 20 AÑOS !!!!
por José Ángel Hoyos Perote en Información
El 28 de abril de 2001 fue un gran día para los Juegos y Deportes Tradicionales. Después de quince años de experiencias comunes y muchas reflexiones, cincuenta personas de varios países europeos se reunieron en Lesneven-Bretagne-France y acordaron crear la Asociación Europea de Juegos y Deportes Tradicionales. Guy Jaouen fue elegido presidente, los estatutos se redactaron en Santander el 1 de noviembre y finalmente se registró en la Prefectura de Brest el 8 de enero de 2002.
Estos son los 21 miembros fundadores:
Confederación FALSAB (Bretaña, Francia); FILC-IFCW-Federación Internacional de Lucha Celta; FCB-Federación Cántabra de Bolos (Cantabria, España); Sportimonium / Vlaamse Volksport Centrale (Flandes, Bélgica); FIGeST-Federazione Italiana Giochi e Sport Tradizionali (Italia); INEFC-Lleida (Cataluña, España); Museo de Juegos Tradicionales de Campo (Aragón, España); FENT-Fédérachon Esport Nohtra Tera (Aosta, Italia); FFBSQ-Fédération Française Bowling et Sport de Quilles (Francia); VlAS- Vlaamse Traditionele Sporten (Flandes, Bélgica); Proyecto Educativo Madera de Ser (Cantabria, España); KUYLKI-Kuyltura Kirola (País Vasco, España); Juegos, cultura y tradición de Anjou (Festival des Boulympiades, Francia); Club San Cristóbal-Bolo Salinero (País Vasco, España); Iparraldeko Joko eta Herri Kirol Federakuntza (Hendaya, Francia); Club Araba de Bolos (País Vasco, España); Instituto Gerlev-Idretshistorisk Verksted (Dinamarca); IIAC-Instituto Internacional de Antropología Corporal (internacional); Asociación Atlética Gaélica GAA (Irlanda); Federación Aragonesa de Deportes Tradicionales (Aragón, España) y Fédération des Jeux de Picardie (Francia).
Leer más
Programa I Fórum Europeo JDT
por José Ángel Hoyos Perote en Fórums, I Fórum, Información
El Comité Organizador del I Fórum Europeo de Juegos y Deportes Tradicionales (AEJeST + INEFC) ya tiene confirmadas las 12 asociaciones que participarán los días 15 y 16 de enero de 2021. También tiene confirmada la participación, en la jornada inaugural de Mr. Yves Lelosteque, Jefe de Unidad Unión Europea Comisión Europea, Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura de la Comisión Europea. Junto a él, abrirán la reunión el Dr. Pere Lavega (Presidente de la AEjeST) y el Dr. Eduard Inglés (Director de INEFC).
PROGRAMA:
https://jugaje.com/content/uploads/2020/12/20169-programa-final-i-forum.pdf
INSCRIPCIÓN:
Si estás interesado en participar como oyente, pues hacerlo hasta el día 8 de enero en el siguiente enlace:
https://forms.gle/QTmfuyX1VeFzFK5g8
Leer más

Red Mundial de Profesores e investigadores en JDT
por José Ángel Hoyos Perote en Información, Reuniones
Invitación para todos los profesores e investigadores (con o sin experiencia) que quieran formar parte de la Red Mundial de profesores e investigadores en juegos y deportes tradicionales.
Compartamos nuestra experiencia en esta red de redes.
https://view.genial.ly/5f5a2fda79626a0d7127aa8e
Leer más

Proyectos Erasmus+ 2020
por José Ángel Hoyos Perote en Información
Resumen de los proyectos europeos aprobados Erasmus+ 2020 – Miembros de la AEJeST, Asociación de Colaboración (SCP) y Pequeña asociación de colaboración (SSCP)
Leer más
Seminario internacional sobre juegos y deportes tradicionales, el camino a seguir (29-septiembre-2020)
por Biel Pubill Soler en Información
Apreciada familia AEJeST,
Ayer recibí este mensaje del Sr. Yves Le Lostecque, responsable de la Unidad Deporte de la Comisión Europea, Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura. Opino la valoración positiva del seminario internacional ha contribuido directamente a la orientación de este mensaje tan positivo y optimista para los Juegos y Deportes Tradicionales.
Leer másEl Presidente de AEJeST en el Forum de Corea del Sur
por José Ángel Hoyos Perote en Información
Pere Lavega, Presidente de la AEJeST ha participado como orador invitado en el Foro Internacional sobre Juegos Tradicionales celebrado en Corea del Sur. Este evento ha sido organizado por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de la República de Corea. Pere Lavega ha presentado el tema Los juegos tradicionales como patrimonio cultural inmaterial: Creación de redes para los desafíos presentes y futuros
Leer más
Optimización del golpe con el bate en el juego de Oina
por Biel Pubill Soler en Información
Resumen de la tesis: de Cristian Văduva, vicepresidente de A.R.J.T.S., secretario general de F.R.Oină, profesor de deportes básicos. Defendí mi tesis doctoral el 29.06.2020 en F.E.F.S. Cluj Napoca Univ. Babeș-Bolyai.
OPTIMIZACIÓN DEL GOLPE CON EL BATE EN EL JUEGO DE OINA A TRAVÉS DEL ANÁLISIS BIOMECÁNICO
El tema de esta investigación se debe al hecho de que el golpe con un bate puede marcar la diferencia durante un juego de oina. El propósito es describir en detalle el golpe con un bate a través de un análisis biomecánico para obtener la información necesaria para realizar un mejor golpe, ya que cuanto más largo y más alto sea el golpe, mayores serán las posibilidades de ganar puntos durante un partido de oina.
Leer más