NOTICIAS

Webinar sobre igualdad de género y juegos tradicionales
por Biel Pubill Soler en Información
Miembros de la Red Mundial de Profesores e Investigadores de Juegos y Deportes Tradicionales, Colaboradores del proyecto Opportunity y Personas interesadas en favorecer el desarrollo sostenible (Agenda 2030).
Profesores:¿Os interesaría …?
1.Realizar una experiencia de 4 sesiones de educación física (2 semanas) para favorecer la inclusión social o la igualdad de género
2. Saber el impacto positivo de esta experiencia
3.Disponer de una APP y tres cuestionarios validados
4.Conocer los resultados de la misma experiencia en otros países y continentes
5.Estar en contacto con colegas de todo el mundo
Leer más
Resumen del año
por Biel Pubill Soler en Información, UNESCO
Apreciada Comunidad AEJeST, estamos a punto de finalizar este año 2022. A pesar de las dificultades económicas y de salud que vivimos en estos momentos, los miembros de la AEJeST habéis seguido trabajando en favor de la salvaguarda de los JDT y también de los valores sociales que promueven. El CA ha seguido trabajando intensamente en cada uno de los proyectos. Hace una semana organizamos una última reunión para seguir coordinando las acciones para los próximos. De entre las múltiples noticias me gustaría destacar varios temas:

Balkan Cup 2022 – Macedonia del Norte
por José Ángel Hoyos Perote en Información
La Federación de lucha tradicional de Macedonia del Norte organizó su evento principal “BALKAN CUP” en la localidad de Buzalkovo Veles, en el centro de Macedonia del Norte. De dos a tres mil personas participaron en la celebración, así como varias docenas de luchadores.
Los luchadores de la organización Uniunea Democrată Tătară de Rumania también participaron en la competición. La jornada estuvo adornada con bailes folclóricos.
Las categorías juveniles también estuvieron representadas.
En el centro el luchador coronado mejor luchador del día, Ramazan Bakija. En los últimos años, la federación ha creado muchos clubes y está trabajando para difundir en el país la lucha libre Pehlivan, la lucha tradicional balcánica, similar a la de Grecia y Turquía.
Encuentro con el embajador turco (disfrazado), con el presidente de la Federación Amet Osman (a la izquierda) ya la derecha Hamid Bakija, secretario general de la Federación.
Leer más
Inauguración del primer centro Deportivo dedicado a juegos y deportes tradicionales en Croacia
por Biel Pubill Soler en Información
Croacia a 9 de julio de 2022. Con motivo de la apertura del primer centro deportivo dedicado a juegos y deportes tradicionales en Sv. Petar en Istria, Croacia, se llevó a cabo un partido de los equipos nacionales en ‘pljočkanje’. A la ceremonia de apertura asistieron varias autoridades de alto nivel, incluido el Secretario de Estado para el Deporte de la República de Croacia y el Vicepresidente de la Región de Istria. La competición se celebró por primera vez en 2016 y, tras un parón de dos años, volvió a reunir a las selecciones de Croacia, Bosnia y Herzegovina, Italia y Eslovenia. Esta vez, Italia celebró la victoria por delante de Croacia.
Leer más
Campeonato de Europa de Tiro de Bola
por José Ángel Hoyos Perote en Festivales, Información
Con una magnifica organización, del 27 al 29 de mayo se disputó en la región de Hamburgo (Alemania) el XVI Campeonato de Europa de Tiro de Bola, en cuatro modalidades: en carretera, bolea, rampa y sobre hierba, masculino y femenino. Acudieron a la cita equipos de varios países: Holanda, Alemania, Italia e Irlanda, y una delegación representando a la AEJeST como invitada. Hubo una cordial acogida y una genial sintonía entre todas las delegaciones. Como el equipo italiano de ABIS pertenece a La FIGeST desde el 2018, y por consiguiente la AEJeST, nuestra asociación estuvo también representada en lo deportivo.
A pesar del mal tiempo, con intervalos de lluvia y frío, el sábado se congregó un numeroso y apasionado público que pudo disfrutar de las marcas conseguidas. El domingo, con la mejora del tiempo, los aficionados que acudieron a presenciar la competición abarrotaron los 2 km de los que constaba la prueba. La mayoría de las veces se intuía por dónde iba la bola porque la gente se apartaba a su paso. Como en el día anterior, las marcas conseguidas fueron espectaculares consiguiendo algún lanzamiento que superaba los 200 metros. Cabe destacar la excelente participación de ABIS, que a pesar de no ser expresamente su modalidad, tuvieron una notable participación.
Por parte de la AEJeST se abre la posibilidad de compartir convenios y proyectos, según conversación mantenida con Aloys Timmerhuis, Presidente de IBA, quedando emplazados para el mes de noviembre con una propuesta de colaboración. Representando a la AEJeST estuvo el vicepresidente Fernando Maestro, acompañado de Felipe Gonzalo, de la Federación Aragonesa de Juegos Tradicionales.
Leer más
Torneo del Juego de los Piolho
por Biel Pubill Soler en Información
El 27 de abril se celebró el 1er TOPi – Torneo del Juego de los Piolho – en la Facultad de Ciencias del Deporte y Educación Física de la Universidad de Coimbra, en el ámbito de la asignatura Juegos Tradicionales Portugueses, organizado por la profesora Ana Rosa Jaqueira.
Leer más
Reconocimiento extraordinario a Pere Lavega
por Biel Pubill Soler en Reuniones, Información
Pere Lavega, presidente de la AEJeST, participó en el 5th Ethnosport Forum organizado por WEC en Bakú, Azerbaiyán. Participaron 140 personas de 45 países, y contó con la presencia de Ministros y altos cargos políticos de países de Asía, África y América. En este encuentro, Pere Lavega tuvo el honor de recibir el reconocimiento como académico destacado. El premio lo recibió por considerar que ha ejercido una gran influencia internacional en la comunidad académica y científica en la generación de conocimiento científico en torno a los Juegos y Deportes Tadicionales.
https://youtu.be/XSGNSSCtKws

COMUNICADO SOBRE LA GUERRA A UCRANIA
por Biel Pubill Soler en Información
En nombre del Consejo de Administración, en este momento de gran tristeza y preocupación, queremos haceros llegar este COMUNICADO SOBRE LA GUERRA A UCRANIA:
La semana pasada conocimos la triste noticia de que Rusia, y también Bielorrusia, han iniciado un ataque militar a gran escala contra Ucrania con gravísimas y muy tristes consecuencias para la población civil. A pesar de que la AEJeST es una organización neutra de cualquier militancia política o religiosa, pensamos que en reconocimiento a los valores que promueven los juegos y deportes tradicionales es conveniente manifestar que:
Condenamos de manera firme el recurso a la agresión militar como instrumento para dirimir disputas territoriales que es contrario al Derecho Internacional y a los derechos humanos. Además, manifestamos la necesidad de abordar y resolver los problemas políticos desde la democracia y respeto a los pueblos y a las minorías.
En solidaridad con el pueblo de Ucrania y, en particular, con las personas y organizaciones que puedan existir relacionadas con los juegos y deportes tradicionales, les trasladamos nuestro más sincero apoyo.
Además, invitamos a todos los miembros de la AEJeST para que se sumen a condenar esta guerra a través de sus redes sociales y a sumar esfuerzos con la esperanza de intentar resolver el conflicto territorial de Ucrania por la vía pacífica.
Pere Lavega
Presidente AEJeST
Leer más
La Red Mundial de Profesores e Investigadores en Juegos y Deportes Tradicionales
por Biel Pubill Soler en Información
Acabamos de realizar un acto histórico. Cerca de 200 personas han manifestado interés en formar parte de la Red Mundial de Profesores e Investigadores en Juegos y Deportes Tradicionales. En el acto de presentación asistieron profesores e investigadores de Europa, África, Asia y América. Este desafío liderado por INEFC, AEJeST e ITSGA acaba de empezar.
Leer más
Red mundial de profesores e investigadores en juegos y deportes tradicionales
por Biel Pubill Soler en Reuniones, Información
Desde 2001, momento de la creación de la AEJeST, la voluntad de favorecer el trabajo en red para promover los JDT y sus valores sociales ha sido uno de los principales desafíos. El paso del tiempo nos ha confirmado que no existen fronteras en este ámbito. Además, nos llevó en el 2009 a ser miembros fundadores de ITSGA y a iniciar proyectos a nivel europeo y también internacional.
Tal y como os avanzábamos en nuestra candidatura, una de las iniciativas es crear una red mundial de profesores e investigadores en juegos y deportes tradicionales.
Tras anunciar esta iniciativa a colegas de distintos continentes, recibimos una respuesta muy positiva de personas motivadas por participar en esta red como profesores y/o investigadores.
Paralelamente, tras recibir el apoyo institucional del INEFC, pienso que el inicio del año 2022 es un buen momento para presentar este proyecto.
Estáis todos invitados a asistir a la presentación.
Pere Lavega (Presidente AEJeST)
Leer más