Asociación Europea de Juegos y Deportes Tradicionales

XVII TRADIJOC: ENCUENTRO DE JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES DE LA RIBERA D’EBRE Y LA TERRA ALTA

por Biel Pubill Soler en Festivales

El miércoles 10 de mayo la población de Flix (Tarragona) acogió la decimoséptima edición del Tradijoc: encuentro de juegos populares y tradicionales de la Ribera de Ebro y la Terra Alta, con la participación de todo el alumnado que cursa 1º de ESO de ambas comarcas. 

En la edición de este año han participado más de 280 niños y niñas de los centros educativos de la zona que han contado con la dinamización de cincuenta monitores y monitoras, todos ellos alumnado de 4º de ESO del Instituto de Flix bajo la coordinación de Biel Pubill, representante de Lo Llaüt. La población de Flix ha vivido, pues, una mañana diferente, llena de color, movimiento, mucho griterío y más de una veintena de juegos.

Leer más

Abre de nuevo el Museo El Fuerte

por José Ángel Hoyos Perote en Sin categoria

Después de tres años cerrado, primero por la pandemia y luego por los problemas de la empresa encargada de su gestión, este primer fin de semana de mayo El Fuerte abre sus puertas a los vecinos de La Almunia de doña Godina y posteriormente al público en general.

Instalado en el antiguo Convento de San Lorenzo, recoge muestras de los juegos tradicionales, principalmente de España y Europa, clasificadas por familias. Inaugurado en 2017, El Fuerte se hizo realidad gracias a la donación desinteresada de todas sus pieza por parte del gran especialista en JDT Fernando Maestro, y a la buena gestión del teniente alcalde Juan José Moreno.

En El Fuerte está la sede administrativa de la Asociación Europea de Juegos y Deportes Tradicionales-AEJeST.

https://www.laalmunia.es/museo-del-juego-y-el-deporte-tradicional

 

Leer más

56º Consejo de Administración de la AEJeST celebrado en Chipre

por Biel Pubill Soler en Reuniones

Localidad: Paphos, Chipre

Organización: Folklore Association of Ktima

Fecha: 19 de abril de 2023

ORDEN DEL DÍA

1º.- Proyecto 3. Secretaría General

1.1 Nuevos miembros

• 90-Federación de Juego del Palo Canario (apoyo de 78-Fundación Bolos de Cantabria y 40-Associació Lo Llaüt)

• I12-Khristos Bampalis (apoyo de 59-Universidad de Zaragoza y 34-Universidade de Coímbra)

• I13-María Collado (apoyo de 36-Grupo 6 Conceyos y 06-INEFC de Lleida)

1.2 Organización de la XXII Asamblea General 2023

Leer más

Retransmisión de Rebatta Republic

por Biel Pubill Soler en Información

Rebatta Republic es una transmisión semanal en el canal de You Tube «Télécombat» que sigue la actividad del juego de Rebatta, típico del Valle de Aosta en Italia.
Cada semana se presentarán los resultados de los campeonatos, las imágenes y entrevistas en los campos de juego, la cobertura en vivo de los eventos más importantes. Tendremos invitados en el estudio y realizaremos servicios sobre juegos tradicionales en general gracias al apoyo de la Consejo Regional Valle d’Aosta que patrocina la iniciativa.

Leer más

Reconocimientos 2023 a las Buenas Prácticas para Salvaguardar y Promocionar los Juegos y Deportes Tradicionales

por Biel Pubill Soler en Información

Con el 100% de votos a favor otorgamos los Reconocimientos 2023 a las Buenas Prácticas para Salvaguardar y Promocionar los Juegos y Deportes Tradicionales a:

  • Dª Dorotea Campo Lanau, en la categoría de Reconocimiento Individual y
  • Federación de Vela Latina Canaria de Botes, en la categoría de Reconocimiento Colectivo.

Nuestras más sinceras felicitaciones a los premiados.

Leer más

Acta de la 2ª reunión telemática del proyecto 7 (Redes miembros): ASOCIACIONES CULTURALES Y MUSEOS

por Biel Pubill Soler en Reuniones

Con la presencia de:

  • Associació Cultural Lo Llaüt: Biel Pubill Soler info@lollaut.com –
  • Fundación Ricardo Pérez y Verdes/Museo Etnolúdico de Galicia: Melga. Ricardo Pérez y Verdes: info@museomelga.com
  • Folklore Association of KTIMA: Christiana Leonidou laografikos.omilos.ktima@cytanet.com
  • Asociación Galega do Xogo Popular e Tradicional (AGXPT) Paco Veiga agxpt@agxpt.gal
  • Pere Lavega presidente de la AEJeST
  • Alain Bovo, vicepresidente del proyecto 7
  • Fabrizio Vierin, vicepresidente del proyecto 7

Alain BOVO en su introducción especifica los objetivos de las reuniones programadas para los próximos meses de febrero a marzo de 2023. Se recuerda que cada representante de una Asociación, Federación, Universidad, Centro de Formación y Miembros Individuales estáis invitados y podéis registrarse y venir y compartir vuestras experiencias.

Leer más

La FCCDI organizó el Campeonato de España de Campo a Través para Discapacitados

por José Ángel Hoyos Perote en Sin categoria

La Campa de la Magadalena en Santander, acogió con brillantes el Campeonato de España a Través para Personas con Discapacidad Intelectual.

La organziación correspondió a la Federación Cantabra de Deportes para Discapacitados Intelectuales-FCDDI , organización que es el miembro nº 78 de la Asociaciación Europea de Juegos y Deportes Tradicionales-AEJeST, y que colabora con la misma dentro del proyecto Erasmus+ Opportunity.

Para el desarrollo de las pruebas, en sus diferentes categorías, en las que partiparon casi dos centenares de atletas de toda España, la FCDDI contó con la colaboración del Gobierno de Cantabria y de Cantabria Infinaita-Año Jubilar Llebaniego.

La jornada resultó brillante por el esfuerzo de los atletas, por el escenario a pie de playa en la Bahía de Santander, por la benigna climatología y por la perfecta organización, cosas que fueron reconocidas y resaltadas tanto por los participantes, como los responsables de sus clubes y responsables.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Leer más

Webinar Social Inclusion & Traditional Games and Sports

por Biel Pubill Soler en Proyecto

Leer más

Webinar sobre igualdad de género y juegos tradicionales

por Biel Pubill Soler en Información

Miembros de la Red Mundial de Profesores e Investigadores de Juegos y Deportes Tradicionales, Colaboradores del proyecto Opportunity y Personas interesadas en favorecer el desarrollo sostenible (Agenda 2030).

Profesores:¿Os interesaría …?

1.Realizar una experiencia de 4 sesiones de educación física (2 semanas) para favorecer la inclusión social o la igualdad de género

2. Saber el impacto positivo de esta experiencia

3.Disponer de una APP y tres cuestionarios validados

4.Conocer los resultados de la misma experiencia en otros países y continentes

5.Estar en contacto con colegas de todo el mundo

Leer más

Resumen del año

por Biel Pubill Soler en Información, UNESCO

Apreciada Comunidad AEJeST, estamos a punto de finalizar este año 2022. A pesar de las dificultades económicas y de salud que vivimos en estos momentos, los miembros de la AEJeST habéis seguido trabajando en favor de la salvaguarda de los JDT y también de los valores sociales que promueven. El CA ha seguido trabajando intensamente en cada uno de los proyectos. Hace una semana organizamos una última reunión para seguir coordinando las acciones para los próximos. De entre las múltiples noticias me gustaría destacar varios temas:

Leer más